Planes trabajar para autónomos


 

Quiero compartir este valioso testimonio con ustedes. A mi me pareció muy representativo de nuestra situación. Esta carta fue leída en Radio Mitre, en el programa hoy por hoy que conduce Néstor Ibarra y recibió la adhesión de 1400 mails y además hubo una infinidad de llamados telefónicos, de gente de clase media profesional que quiere hacer cosas y quiere un país diferente. Somos muchos Gustavos, los que andamos por ahí...
Soy arquitecto; y tengo ya casi cincuenta años. Soy solo uno de los mas, de los miles de esta profesión, y de otras, que estamos casi o sin nada de trabajo. Mi vocación y mi esperanza fue el generar, el construir, el diseñar los espacios vivibles por el ser humano. Y no cualquier ser humano..... soñé siempre con el habitante de mi sociedad, de mi país, de esta Argentina que tanto quiero y que tanto me duele. Soñé con hospitales, con escuelas, con centros culturales, con fabricas, con BARRIOS DE VIVIENDA, con EDIFICIOS para vivir y trabajar mejor. Esos sueños ahora se convirtieron en pesadillas nocturnas, en esperanzas frustradas y por cuyas utopías es sano y necesario empezar ya mismo a hacer el duelo. Porque hay una familia, hay una esperanza de 6 años llamada Emiliano, mi hijo, que depende de mi optimismo, de mis fuerzas, de mis ganas, para empezar a fabricar sus propias ilusiones. Pero,..... no entiendo..............y enumero: Por haberme matriculado hace mas de 10 años, y gracias a la reforma impositiva de Cavallo, ante la AFIP debería ser autónomo categoría D, o sea mas o menos $245 mensuales; ese señor supuso al momento de la reforma que aquellos con esa antigüedad de matricula habían estado muchos años ejerciendo la profesión sin  aportar. Por eso los castigo con ese nivel de categoria. Pero sucede que en mi caso particular siempre, y hasta hace pocos años, estuve en relacion de dependencia como profesional, por lo que si mis aportes. Y si no pago, la AFIP, o sea el estado, me embargara la cuenta corriente, o el departamento. Pero además, si quiero encarar un emprendimiento empresario, de poca monta y dentro de la construcción, tengo que pagar Ingresos brutos, 3% de mi factura. Ademas tengo que pagar Impuesto a las ganancias. Ademas tengo que pagar el IVA a la AFIP, al momento de facturar, aunque el cliente no me pague. Ademas tengo que pagar telefono comercial, y telefono celular, que aunque venga discriminado en el IVA, no lo puedo tomar como crédito fiscal. Ademas debo pagar la matricula del consejo profesional, es decir $130 al año, siempre que no me atrase, en cuyo caso pasa a $160. Ademas debo pagar el alquiler de una oficina. Y si quiero, y necesito, tomar o contratar uno o dos empleados, tengo que pagar cargas sociales, ART, etc.etc.etc. Y si quiero renovar mi vieja computadora 486 transformada pese a ella en una pre-historica pentium 133, el banco Nación no me da el crédito pues no estoy en relación de dependencia. Pero además seria un delincuente, si uso software ilegal, cuyo costo oficial andaría por los $5.000...............Como hago?. Y tengo que pagarme una medicina prepaga, pues, salvo el ser monotributista, nadie me cubre ni a mi, ni a mi familia. Esta historia sigue, y sigue, y sigue......no se imaginan hasta donde....... Y me pregunto sinceramente, si hay para mi algun plan "trabajar" suelto por ahí. Me pregunto que pasaría si mañana mismo intento cortar la Av.. Díaz Vélez, en reclamo de algún plan de estos. Tal vez en la verdulería de la esquina de Acoyte me ayudaran con mi olla popular. Y si Moyano me prestaría un camión. Pero, saben lo que realmente quiero ?: algo en lo que NADIE parece haber pensado: UN PLAN LLAMADO "DÉJENME TRABAJAR". !Porque no terminar ya con impuestos al trabajo, al intelecto, a las ganas de construir y de hacer!. Con una ayuda inteligente (aclaro que tengo propuestas) cuantos como yo, que, modestamente, tenemos la capacidad, la inventiva, la fuerza, podríamos generar tanta actividad, podríamos poner en marcha una pequeña rueda que se haga gigantesca, que se auto-genere constantemente, que involucre a otros, y lo mismo pudiera ocurrir con cualquiera de las profesiones llamadas ", o las otras, las que tienen que ver con lo social, vieja asignatura pendiente con nuestra población. Cuantos "autónomos" hay desocupados o sub-ocupados?. De ellos no hablan las radios, los diarios, las estadísticas? Y las universidades siguen produciendo mas cada año (viejo sueño de los inmigrantes). Como les cuesta pensar a nuestros representantes.! Como les cuesta generar cambios.! Mucha militancia, antigüedad de comité, mucho al reverendo cuete. Mucho viaje y figuración. Mucho de chicanas y ansias de poder...........(para qué?). Que hará el estado, aparte de haberme robado 27 años de aportes previsionales? Por quien doblan las campanas? por el obrero, por el empleado, por el profesional ignoto,......? Quien se va a jubilar a los 65 o 70 años?; en que empresa?.( les juro que me muero de angustiosa risa). Díganme por favor, como harán, que cambiaran nuestros gobernantes, para que en este país, y a los cincuenta años, no sea demasiado temprano para morirse, pero si sea muy tarde para seguir viviendo?. Perdonen la melancolía........felices 75 años.........! y no se jubilen nunca!
 


Gustavo, arquitecto.
Enviado por: Cynthia Grinfeld

 

Volver